Ángel Dolado Pérez, Juez decano de Zaragoza
Artículo publicado en HERALDO DE ARAGÓN de 2 de febrero de 2016
Carlos Cavero y Laura Soto Secretaría de la Corte Aragonesa de Arbitraje.
Artículo publicado por la Sección ECONOMÍA Y NEGOCIOS del HERALDO DE ARAGÓN de 29 de enero de 2012
Documentos de trabajo que los Puntos Neutros de Promoción de la Mediación han elaborado desde su creación en marzo de 2012. Estos escritos se clasifican dentro de tres grupos de trabajo: Fomento y Divulgación, Calidad y Buenas Prácticas y Protocolos de Derivación a la Mediación.
La profesora Pilar Perales Viscasillas, Catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid y colaboradora asidua de esta Corte, ha publicado recientemente la presente monografía que pretende acercarse al seguro de responsabilidad civil tanto obligatorio como facultativo que podrán concertar tanto los árbitros como las instituciones arbitrales analizando tanto el régimen de responsabilidad civil como la específica articulación del seguro obligatorio.
Daniel Bellido Diego-Madrazo
Tras la finalización del III Curso para la formación en arbitraje civil y mercantil y especialidades arbitrales que tuvo lugar durante los pasados meses de marzo y abril, un asistente de excepción redacta un artículo sobre la importancia de la formación en arbitraje.
Consejo General del Poder Judicial (España). Servicio de Planificación y Análisis de la Actividad Judicial
Soledad Marco Mediadora acreditada del Ministerio de Justicia
Antonio Hierro, socio de Cuatrecasas Gonçalves Pereira
El arbitraje, igual que no tiene límites geográficos a su expansión, tampoco tiene límites por razón del sector económico en el que se enmarca la disputa.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha publicado recientemente sus experiencias en la resolución extrajudicial de controversias preparando ejemplos de arbitrajes y mediaciones administrados bajo el Reglamento OMPI, respetando la confidencialidad de los procedimientos.
Fuente: Foro Jurídico Iberoamericano
Autor: Gonzalo Stampa. Abogado.
STAMPA Abogados. Director CIMA
“ El arbitraje se erige así en una opción legítima a considerar porque, configurando adecuadamente sus elementos esenciales, las partes enfrentadas dispondrán de un instrumento eficaz y específico para la resolución de sus controversias”
Carlos Cavero Caro, Secretario de la Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación.
Artículo Publicado en el ANUARIO DE JUSTICIA ALTERNATIVA Núm.12
TRIBUNAL ARBITRAL DE BARCELONA
Transcripción de la ponencia presentada oralmente en los actos del XXIII Aniversario del Tribunal Arbitral de Barcelona, celebrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona el 18 de mayo de 2012.
Ángel Dolado. Juez Decano de Zaragoza
Herlado de Aragón. Domingo 1 de enero de 2017